🕯️ El resentimiento que no se ve: cuando no sabes perdonarte
- Sebastián Sánchez

- hace 13 minutos
- 1 Min. de lectura
Reflexión íntima sobre el resentimiento hacia uno mismo: el peso de no perdonarte por tus errores del pasado y cómo empezar a soltarlo.
No siempre estamos enfadados con otros.
A veces, sin darnos cuenta,
el rencor lo llevamos dentro.
Hacia nosotros mismos.
Hacia esa versión de ti que falló.
Que no supo hacerlo mejor.
Que hizo daño.
Que se dejó engañar.
Que no habló a tiempo.
Que se rindió demasiado pronto… o demasiado tarde.
Y lo revives una y otra vez,
como si recordarlo fuera a cambiar algo.
Como si castigarte ahora compensara aquel error.
Te hablas mal.
Te exiges más de la cuenta.
Te impides ser feliz porque crees que no lo mereces.
Te quedas atrapado en el pasado como si fuera una deuda pendiente.
Pero nadie puede crecer mientras se está castigando.
Nadie sana desde la culpa.
El resentimiento hacia uno mismo no se nota a simple vista.
Pero se cuela en todo:
en tus relaciones,
en cómo trabajas,
en cómo te miras,
en cómo te tratas.
🌿 Perdonarte no significa justificar todo lo que hiciste.
Significa soltar el látigo.
Reconocer que fuiste humano.
Y que, con todo, aún mereces amor.
Incluso —y sobre todo— de ti.
💬 ¿Tú también arrastras algo que no terminas de perdonarte?
Te leo. A veces ponerlo en palabras… es el primer paso para soltarlo.



Comentarios